Traducción al inglés del libro publicado por Bonomia University Press, 2021
Oficina de prensa de la Corte Constitucional italiana, 25 de septiembre de 2019
Texto del comentario programado a la conferencia del profesor y juez de la Corte Constitucional italiana Francesco Viganò sobre “El derecho penal italiano a la luz de la Constitución y los Derechos Humanos en el siglo XXI: cinco sentencias relevantes de la Corte Constitucional Italiana en el bienio 2018-2019”, en el marco del II seminario ítalo-chileno de derecho penal (Universidad Diego Portales, 5 de julio 2019). Reflexionando a propósito de la Ordinanza 207/2018 de la Corte Constitucional sobre el delito de instigación al suicidio (art. 580 c.p.), se plantean cuatro cuestiones: (1) ¿Argumenta en realidad la Corte la inconstitucionalidad de la Ley n. 219 de 2017? (2) ¿Se sostiene la superación, aunque bajo ciertas condiciones, de la distinción entre la retirada del consentimiento al tratamiento médico y el suicidio asistido o la eutanasia? (3) ¿Debería admitir la regulación del suicidio asistido la objeción de consciencia del médico? (4) ¿Cuál es el límite funcional, en este contexto, del principio de igualdad y razonabilidad?
Algunos días atrás la Corte Constitucional italiana anunció su primera decisión sobre suicidio asistido, en un caso referido a un activista de derechos humanos que había acompañado a un joven gravemente enfermo a una clínica suiza, lugar en que éste pudo acabar la vida. La Corte estimó que la legislación penal italiana vigente, que prevé una prohibición general de ayudar a alguien a cometer suicidio, es demasiado amplia respecto a (i) pacientes que padezcan una enfermedad incurable, (ii) que les produzca sufrimientos graves, y (iii) sean mantenidos en vida gracias a mecanismos de soporte vital, (iv) manteniendo al mismo tiempo su plena capacidad mental. Sin embargo, estimando necesaria una regulación legislativa de la materia, la Corte se abstuvo por el momento de una declaración de inconstitucionalidad de la disposición, y decidió aplazar la resolución del caso hasta el próximo año, brindando de esta forma, al parlamento, la oportunidad de establecer una regulación adecuada conforme a los principios establecidos en la decisión
Primer comentario a la resolución n. 207 de 2018, en virtud de la cual la Corte Constitucional italiana, con el objetivo de permitir una apropiada intervención legislativa por parte del Parlamento, envía a éste las cuestiones de constitucionalidad planteadas a propósito del artículo 580 del Código Penal italiano (que sanciona el auxilio al suicidio). El texto se puede leer también en www.diritticomparati.it
I principi costituzionali e i diritti umani sanciti nella CEDU pongono al centro del sistema dei valori la persona e la sua libertà di autodeterminazione in relazione alla gestione dei propri beni e dei propri diritti individuali. Si riattualizza così l’interrogativo sul ruolo penale del fattore “consenso dell’avente diritto” in un contesto giuridico moderno, globale, “umano”.