con la colaboración cientí­fica de
ISSN 2611-8858

Temas

Terrorismo

El proceso multifactorial de radicalización al fundamentalismo "Yihadista"

El artículo hace un análisis de los principales factores que provocan la radicalización hacia el fundamentalismo yihadista desde una perspectiva socio-criminológica y geopolítica. Se examinará el concepto de radicalización y sus causas en su posible progresión hacia la violencia terrorista. En la conclusión del artículo se indicarán los defectos de las estrategias actuales de lucha contra la radicalización y el terrorismo y se esbozarán algunas posibles formas preventivas de solución.

El Terrorismo de Estado como violación a los Derecho Humanos. En especial la intervención de los agentes estatales

A pesar de la creciente preocupación internacional sobre el terrorismo de Estado, existe una falta de consenso con respecto a su alcance y bajo qué supuestos se configuran los crímenes internacionales, entendiendo que los derechos humanos son seriamente violados. Este trabajo ofrece una perspectiva del terrorismo amparado por el Estado y las acciones de los agentes y organizaciones paraestatales, tanto en el derecho internacional como en el interno (derecho chileno).

El partido del derecho penal en la era de los “delitos de dron”

¿Qué margen de maniobra debe darse a la jurisdicción y al derecho penal italianos en los casos de asesinatos selectivos con aviones teledirigidos y de daños colaterales ocurridos en el marco de la Lucha Global contra el Terrorismo, por parte de los Estados Unidos de América en terceros países? A la luz del uso cada vez más frecuente de drones armados como armas altamente tecnológicas y despersonalizadoras en la lucha contra el terrorismo, trataremos de comprobar si y de qué manera el derecho penal puede (y debe) moverse entre los “detritos” de los ataques de estos aviones no pilotados: a partir de consideraciones sobre la naturaleza del dron y su empleo "útil" en el contexto supranacional, se analizarán los ámbitos de la jurisdicción italiana en la materia, especialmente a la luz del creciente uso de Sigonella como base para el despegue de los aviones teledirigidos americanos y el papel de la consiguiente cooperación italiana "secreta" en la "lucha contra el terror". Luego, se analizarán el secreto de Estado y la reticencia a mostrar las políticas operativas de los drones, como viejos y nuevos obstáculos para la formulación de las imputaciones y la determinación de las responsabilidades. Por fin, trataremos de proporcionar algunas claves para la interpretación de las formas de hacer del derecho penal, en sus dimensiones de antijurídicidad y de culpabilidad, con respecto a las posibles (cuando sean identificables) subjetividades involucradas en cada operación de asesinato selectivo.

Sul constitutional review delle misure antiterrorismo

Esta entrada reproduce la charla (ya publicada en la pagina official de la Corte constitucional italiana, en https://www.cortecostituzionale.it/documenti/varie/albi/vigano_albi.pdf) de Francesco Viganò en el encuentro cuadrilateral del Conseil Constitutionnel francés con las cortes constitucionales de Italia, España y Portugal.