El mosaico y la política: lo singular y lo global en el derecho penal chileno, tras (casi) 150 años de su Código Penal
Se ofrece aquí una visión de las líneas esenciales del derecho penal y procesal penal chileno. La atención se centra primeramente en su Código Penal, el más antiguo del mundo en habla castellana. Se informa en particular sobre la historia, el espíritu y los sujetos que constituyen el derecho penal chileno, con especial atención a la crisis de la legalidad, el rol de la doctrina y algunas discusiones contemporáneas de alcance global. El cuadro de conjunto permite apreciar la acelerada y abigarrada expansión de la legislación penal en Chile, ya bien entrado el siglo XXI, con desafíos como la emergencia de la víctima, el populismo penal y una cierta politización de los discursos doctrinarios, en el marco de un cambio en el lenguaje del derecho (los derechos humanos). El trabajo se cierra con una mirada al nuevo proceso penal, tras casi un cuarto de siglo desde su instauración.
Haga clic aquì para descargar el artículo.
El artículo esta publicado en el número 4/2022 de Diritto penale contemporaneo - Rivista Trimestrale.