con la colaboración cientí­fica de
ISSN 2611-8858

Temas

George Floyd

Defund police: cambiar el modelo de la policía de EE.UU.

Datos sobre el presupuesto de la policía en doce jurisdicciones (Informe del Center for Popular Democracy)

Estados Unidos enrabiado

Comprender el asesinato de George Floyd y la ira en Estados Unidos

Notas sobre la brutalidad policial a partir de los hechos de Minneapolis

La muerte de George Floyd, sometido a la técnica policial conocida como rodilla-en-cuello, abre nuevamente heridas existentes en la historia norteamericana sobre el racismo. Al mismo tiempo, el alto número de muertes en detenciones, arrestos y operaciones policiales justifica la necesidad de intervenir sobre el uso de la fuerza por parte de la policía, tema que ha sido debatido y estudiado durante muchas décadas en los Estados Unidos. Después de una breve reconstrucción de los eventos de Minneapolis y las protestas que siguieron, el articulo discute los principales resultados de la investigación sobre brutalidad policial a fin de detectar cómo la tesis de las "manzanas podridas" no logra comprender la complejidad del problema relacionado con los límites del actuar policial. El trabajo busca demostrar cómo las elecciones de acción de los agentes de policía individualmente considerados se construyen sobre un delicado equilibrio entre diferentes procesos de legitimación y sobre la intersección entre subjetividad, situaciones contingentes, saber institucional y sistema cultura. En esta perspectiva, se proporcionarán algunas ideas al final para reflexionar sobre el contexto italiano y europeo.